Críticas:
«Una pirueta, un salto mortal del acróbata Juan José Millás […]. Y sin red.».-Manuel Llorente, La Esfera (El Mundo) (sobre Que nadie duerma)
«Millás: ocurrente, descabellado, familiar e inquietante. Siempre inconfundible.».-J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia
«Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página.».-Antonio Iturbe, Qué Leer
«Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad.».-J. E. Ayala-Dip, El País
«Una novela inquietante y rabiosamente actual.».-Ana Rodríguez Fischer, Babelia (sobre La mujer loca)
«El jardín vacío es difícilmente superable, pues no me parece posible escribir algo más hermosamente triste sin perecer.».-La Vanguardia
«La sutileza del novelista incorpora la ironía a veces cruel, a veces sarcástica, del columnista de opinión mientras la desesperanza del presente se ilumina como si su tema no fuese la sublevación contra la indolencia del poder o su inoperancia: asedia desde dentro e irónicamente, piadosamente, la experiencia del capitalismo salvaje digerido por todos, comprendido por todos, tolerantemente asumido por todos.».-Jordi García, Babelia (sobre Desde la sombra)
«Juan José Millás entremezcla lo verdadero con lo hipotético, tejiendo una novela singular en la que el deseo de vivir y el deseo de amar se confunden.».-Rolling Stone
«El jardín vacío es difícilmente superable, pues no me parece posible escribir algo más hermosamente triste sin perecer.».-La Vanguardia