Skip to Main Content (Press Enter)
Luciérnaga (Premio Lumen 2024) / Firefly by Natalia Litvinova
Add Luciérnaga (Premio Lumen 2024) / Firefly to bookshelf
Add to Bookshelf

Luciérnaga (Premio Lumen 2024) / Firefly

Best Seller
Luciérnaga (Premio Lumen 2024) / Firefly by Natalia Litvinova
Paperback $19.95
Jan 21, 2025 | ISBN 9788426426864

Preorder from:

  • $19.95

    Jan 21, 2025 | ISBN 9788426426864

    Preorder from:

Product Details

Praise

La crítica ha dicho:

«Una voz deslumbrante y conmovedora, con la difícil cualidad de la sencillez. En la tradición de la mejor literatura rusa, pasa del realismo a lo mítico con naturalidad y sabe recurrir al humor y la ironía para narrar una historia que todavía no habíamos leído». -Del acta del Jurado del Premio Lumen de novela, compuesto por Ángeles González-Sinde, Luna Miguel, Clara Obligado, Lola Larumbe y María Fasce
 
«¿Cómo es posible que la toxicidad radiactiva se convierta en magia? ¿Cómo es posible que un país roto se convierta en un escenario de ternura? Si Luciérnaga consigue lo imposible es gracias a una poesía que lo inunda todo. Dulce, conmovedora, brillante». -Luna Miguel
 
«Me atrapó este relato que combina la técnica del cuento con la de la poesía y va componiendo una historia que se despliega a lo largo de varias generaciones». -Ángeles González-Sinde
 
«Como todos los buenos libros, plantea contradicciones. Es luminoso, pero habla de tiempos oscuros. Es sencillo para mostrar la complejidad del mundo que nos toca vivir. Es tierno en su dureza. […] Es fácil de leer, pero se queda dentro de nosotros, repicando». -Clara Obligado
 
«Una historia muy hermosa y muy emocionante, contada con mucho mimo». -Lola Larumbe, librería Rafael Alberti
 
«Me ha cautivado desde la primera frase. He sonreído y me he conmovido a lo largo de la lectura. He pensado en Annie Ernaux, en Nino Haratischwili, en Natalia Ginzburg y en Tatiana Tîbuleac. Y he confirmado que no hay modo más poderoso para narrar la Historia con mayúsculas que la literatura». -María Fasce
 
«Es joven y ancestral: no hagamos cuentas. […] Litvinova es bielorrusa y argentina y perfectamente extranjera, igual que todo el mundo. No exhibe teorías, solo temblores. No sabe dónde está, bendita ella. La única certeza que tiene es el talento». -Andrés Neuman

«Una novela oscura y tierna, escrita con el poder de la mejor poesía y la cadencia del cuento tradicional. Una historia sobre todo lo que brilla en el fango. Maravillosa». -Alana S. Portero
«Una novela con la que rompe el silencio de las mujeres de su familia […]. Repasa […] su propia historia antes y después de emigrar a Argentina. Además, desentierra secretos de las vidas de las mujeres de su familia silenciados por ellas mismas durante décadas». – Margaryta Yakovenko, El País

«Una novela brillante en todos los sentidos. Desgarradora por momentos, pero llena siempre de luz, de ternura, incluso de sentido del humor, a la novela le caben en 240 páginas algunos pasajes de lirismo desenfrenado y otros que podrían funcionar como relatos independientes, pero también autobiografía y retazos de realismo sociológico, historia y mitología, ironía porteña y toques de algo así como realismo mágico… Un batiburrillo maravilloso que una voz muy especial encauza con un ritmo impecable».  -Ángel Peña, The Objective

«Un libro luminoso. […] Esta autoficción es la ópera prima de la escritora, pero es más que eso. Es parte de un proceso íntimo, una necesidad visceral de dar voz a las sombras, de iluminar aspectos de su vida y su país que la han acompañado desde la infancia […] Litvinova escribe para iluminar a las mujeres de su familia, a las distintas partes de su vida, a la historia de esos niños que crecieron en un país que se desmoronaba». -Lourdes Leblebidjian, El Mundo

«Una novela muy especial que revisita sus raíces familiares en Bielorrusia para dar con un relato único. […] Luciérnaga es un artilugio delicadamente engranado, pero robusto al mismo tiempo.

[…] Luciérnaga es una luz en la oscuridad que aparece en forma de escritura». -Alba Correa, Vogue

«Repleto de historias terribles, pero también de belleza, tan lleno de oscuridad como de luz […]. Un libro que desborda poesía, buena literatura y creatividad. […] Delicado y a la vez poderoso». -Irene Hernández Velasco, El Confidencial

«Un apasionante relato en primera persona […]. Un relato tan crudo y revelador como poderoso». -Telva

Looking for More Great Reads?
21 Books You’ve Been Meaning to Read